GARANTIAS TURBOS

GARANTIAS TURBOS
PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN
1 – PUESTA EN CONOCIMIENTO
 Poner el caso en conocimiento de ARVIGO, S.L. , explicando el motivo de la
reclamación. Este aviso se deberá hacer antes de 2 meses de haberse producido la
avería (art. 9.4 ley 23/2003).
 Enviar el turbo completo para la verificación de la garantía. (En el caso de que la
venta sea de un cartucho, también deberá ser enviado el turbo completo para la
verificación de su correcto montaje y calibración de la válvula).
 Adjuntar la documentación relativa a la venta. (Factura, albarán,…)
No se iniciará ningún procedimiento de Garantía hasta que no se cumplan estos
tres requisitos.
2 – VERIFICACIÓN Y CONDICIONES DE LA GARANTÍA
 No se atenderá ninguna reclamación en Garantía cuando el turbo venga
desmontado, o alguna pieza manipulada. (como cambio de presión de válvula,
caracolas giradas,…)
 No se aceptará ninguna garantía, en la que la rotura se deba a una causa externa al
turbo (como rotura caudalímetro, pérdida de tuercas o arandelas en el cambio de
filtro de aire, falta de compresión del motor, rotura de válvulas, colectores de escape
en mal estado, latiguillos obstruidos, juntas mal colocadas, uso de junta líquida,
pérdidas de aceite del motor,… ), mal montaje o montaje del turbo en una aplicación
que no le corresponde.
 La falta de un adecuado mantenimiento del vehículo (no cambiar el aceite, los
filtros…) , también anula la garantía.
 Todos los turbos y piezas para aplicaciones deportivas o tuning carecen de
Garantía.
 La garantía solo será aceptada cuando se deba a un defecto de material de algún
componente del turbo.
3 – RESOLUCIÓN DE LA GARANTIA
 En el caso de que la garantía sea aceptada se procederá a la reparación del turbo y
se devolverá al cliente reparado sin coste adicional alguno (art. 5.1 y 5.2 ley
23/2003).
 El plazo de la garantía es de 2 años a partir de la entrega del turbo o pieza nuevo, y
de 1 año para los turbos y piezas reacondicionados (art. 9.1 ley 23/2003).
 El plazo de la reparación será el más breve posible, para dejar el turbo en perfectas
condiciones (art. 6b ley 23/2003).
 En el caso de que la garantía sea denegada, se devolverán las piezas del turbo junto
a informe explicativo.
AVERIAS FRECUENTES EN LOS TURBOS POR LAS CUALES NUNCA SE
CUBRIRAN GARANTIAS
CUERPOS EXTRAÑOS
El daño por objeto extraño es producido por materiales extraños que entran a las carcasas (caracolas) de
turbina/compresora e impactan las ruedas de turbina/compresora.
Esto conduce a una pérdida de eficiencia y una rotación desbalanceada, resultado finalmente
que el turbo falle.
Causas:
1-Objetos externos como tornillos, tuercas y pernos entran a la carcasa como resultado de descuido.
2-Restos de filtros de aire dañado.3-Desechos desde el múltiple de escape , carcasa de turbina agrietada,
restos de válvulas o pistones del motor impactan la rueda de turbina.
RELATIVAS A LA LUBRICACION
SUCIEDAD EN EL ACEITE
Material extraño en el aceite, viruta metálica, abrasivos producto de una inadecuada filtración y dilución
pueden rayar los bujes y destruir la película de aceite que sostiene el eje.. El aceite sucio daña
el turbocompresor rayando las superficies críticas de los bujes.
Causas:
1-Bloqueo, daño o filtro de aceite de baja calidad.
2-Suciedad introducida durante un servicio.
3-Exceso de uso del motor y restos de reparaciones al motor.
4-Malfuncionamiento de la válvula de alivio del filtro de aceite.
5-Carbonización excesiva por aceite de mala calidad.
LUBRICACION INSUFICIENTE
El conjunto rotor del turbocompresor gira a muy altas velocidades y sobre una delgada película
de aceite. La pérdida de esta película de aceite por duraciones pequeñas de tiempo de 4 ó 5
segundos pude ocasionar contactos de metal con metal, o fricción de las ruedas con las
carcasas, causando que el turbocompresor falle.
Señales:
1-Decoloración por calor en el eje.
2-Pulimiento y rayado en las superficies críticas del buje axial.
Causas:
1-Línea de lubricación torcida/restringida/rota.
2-Nivel de aceite bajo o no existente.
3-Falla en la bomba de aceite.
4-Filtro de aceite bloqueado.
5-Períodos prolongados sin uso.
6-Contaminación en el aceite.
7-Alojamiento de bujes/rodamientos carbonizado.
8-Falla al tratar de girar el motor luego de un cambio de aceite.
EXCESO DE TEMPERATURA
Altas temperaturas en el interior del turbocompresor, son causadas por excesiva temperatura
en los gases de escape y pueden averiar el turbocompresor.
Indicaciones:
1-Erosión en la rueda de turbina.
2-Grietas en la pared del flange de entrada de gases.
3-Obstrucción en la descarga de aceite del cuerpo central.
4-Deformación de la carcasa de turbina.
Causas:
1-Excesiva temperatura de escape debido a modificaciones en la bomba de inyección para sobre alimentar
o disminuir la cantidad de combustible.
2-Alta temperatura de aceite.
3-Especificaciones de carcasas de turbina fuera de norma, causando excesiva velocidad de rotación.
4-Carbonización debida aceite de mala calidad.
5-Detenciones bruscas repetidas.