Consejos para evitar problemas en el turbo de tu coche

Recomendaciones para el mejor cuidado del turbo y el coche en general, pequeños detalles que importan mucho.

La falta de potencia progresiva, ruidos extraños del turbo y humo, un fallo bastante común en los coches de poca cilindrada que nos pueden costar mucho del bolsillo cuando tus cuatro ruedas pisan el taller.

Te vamos a dejar algunos consejos que serían conveniente conocer, tanto si eres mecánico, manitas o simplemente dueño de cualquier vehículo de motor.

Los motores turboalimentado están sometidas a un alto estrés por la alta presión y temperatura. Por ello el turbo es muy importante para el funcionamiento optimo de motores pequeños y es muy importante mantener un buen mantenimiento.

Lo principal y más importante es siempre la correcta lubricación interna del turbo. Para evitar el desgaste y aumentar su durabilidad, y evitar roturas mas graves que puedan dañar otras partes del motor.

Como consecuencia de una mala lubricación del turbo y sus cojinetes que producen ruidos y por su puesto aumentando el desgaste general del turbo rápidamente, la temperatura aumenta, que eso no le hará nada bien y en caso extremo el eje se podría partir y entrar al resto del motor

Sí estás aquí es probable que te preocupe el turbo de tu coche o ya se te ha roto, te dejamos algunos consejos que debes de revisar para evitar problemas en el futuro.


Consejos al montar un turbo nuevo

No dejar restos del antiguo turbo

Cuando desmontes el turbo comprueba que no haya quedado nada del antiguo, como piezas pequeñas, la tuerca, restos de metal, aceite sucio o cualquier residuo, todo esto tiene que estar muy limpio.

Revisar circuito de admisión y filtro de aire

Revisa que los conductos de admisión estén limpios, como también el filtro de aire debe de estar en buen estado. Los defectos en la admisión provoca una mala combustión y aumenta la formación de carbonilla en los circuitos internos.

Comprobar si hay restos de metal en el cárter

Como el aceite lo debes de cambiar si o si, fíjate si contiene restos diminutos de metal, si lo aprecias deberías de limpiar el motor de todos eso micro restos de metal, estas aumentan bastante el desgaste del turbo. Una opción sencilla sin tener que desmontar todo es hacer un lavado con aceite nuevo, dejarlo 10 o 15 min. arrancado, esperar un poco que enfríe y desecharlo, cambia el filtro de aceite cuando le pongas el aceite nuevo.

Verificar la presión del aceite

La presión de aceite es importante ya que determina la cantidad de aceite que le llega al turbo y el resto de motor. Digamos que en un motor es el corazón que bombea lubricante a todos los sistemas de engrase.


Consejos generales para el cuidado del motor y turbo

El vaciado del aceite

Seguir un vaciado adecuado del aceite es muy importante. NO VACIAR CON BOMBA DE ASPIRACIÓN, el succionar el aceite por la parte superior con una bomba de succión es bastante cómodo, pero es la peor forma de hacerlo ya que dejamos los posos con carbonilla del aceite viejo. El aceite es recomendable que este algo caliente, pero no demasiado, esto ayuda a que escurra mejor. Deja que caiga hasta la última gota, sé un poco paciente.

Lubricantes recomendados

Usa siempre un aceite sintético de 5W-40 o un 5W-30, olvídate de los aceites de 15W y 10W. Los aceites 5W son más detergentes y evitan mejor a que las carbonillas de adhieran al aceite y conseguimos un aceite más limpio más tiempo.

·Establece siempre cambios de aceite severos en los motores de coche con turbo es recomendable nunca sobrepasar los 15.000 km con un aceite de calidad o cada año como máximo.

·No utilices cualquier lubricante barato, el efecto de una mala calidad de aceite en el motor puede ser muy significativo. Utiliza marcas de calidad o la recomendada por el fabricante.

·Revisar de vez en cuando el nivel de aceite, la cantidad ideal en los motores es de 3/4 en los indicadores. Tampoco es bueno rellenar hasta el máximo en el indicador de aceite (la varilla)

·Le puede ir bien alguna vez un limpiador de producto homologado para añadir al aceite o al combustible, 1 cada año o dos. Procura usar una marca de calidad para que resulte hacer efecto, pregunta en una tienda de autorecambios.